El profesor de Lovaina, Adolphe Gesché, ha elaborado una peculiar dogmática bajo el título "Dios para pensar". El destino es su quinto capítulo. Teología contemporánea en estado puro y a contracorriente. Teología: habla de Dios. Contemporánea: con la sensibilidad del mundo que nos está tocando vivir. A contracorriente: Dios en el centro para hablar de él desde él mismo, sin necesidad de ser en primer lugar antropología o cosmología. Para reflexionar sobre el destino, el más allá, la salvación, el autor ha tenido que esclarecer previamente cuatro interrogantes capitales con un orden determinado. Así, su dogmática comenzó por el problema del Mal primer libro);siguió por la cuestión del Hombre; a continuación habló de Dios (tercer libro); y, por último, planteó la cuestión del origen y el mundo, el Cosmos. El más allá y la salvación de la que se habla en El destino se entienden bien en este quinto lugar, aunque las cuestiones que aquí se plantean son tan atractivas para el hombre de hoy que puede leerse sin tener en cuenta los libros anteriores. ¿Necesitan los hombres de nuestra época ser salvados? ¿Les sigue preocupando la muerte y lo que detrás de ella hay? ¿La esperanza es mito o palanca que mueve su vida? ¿El más allá es antisocial y antiterreno o puede mejorar la existencia concreta de aquí abajo? ¿El cristianismo continúa ofreciendo una respuesta válida a todos estos interrogantes o simplemente es una antigualla delpasado? Las páginas de esta obra atesoran algunas respuest