EPIDEMIOLOGIA NEOCOLONIAL. PRACTICAS DE SALUD PUBLICA Y DERECHO A LA SALUD EN GUATEMALA

EPIDEMIOLOGIA NEOCOLONIAL. PRACTICAS DE SALUD PUBLICA Y DERECHO A LA SALUD EN GUATEMALA869436453
Código:

9789929663138

Autor:

CERON, ALEJANDRO

Editorial:

AVANCSO

Año de Edición:

2018

Medidas en centímetros :

Ancho: 16 Alto:21

Agregar Carretilla
DISPONIBILIDAD INMEDIATA
El trabajo de tesis de doctorado del antropólogo y tambien médico guatemalteco Alejandro Cerón conduce a sus lectores por un delicado equilibrio entre la salud pública y la antropología, logrando con el auxilio de la segunda desarrollar una crítica contundente a la práctica de la epistemología en Guatemala y, por esta vía, en general, a las políticas de salud en el país. El estudio nos propone en la primera parte del título la conclusión mas importante de Cerón: la epistemología guatemalteca es neocolonial; es decir, no investiga, no aprende, sigue acríticamente protocolos preestablecidos y le resuelve problemas a los países mas poderosos. Mostrandonos una manera de llegar al fondo de las causas de la situación de salud y de obtener los elementos de convicción para hablar con quienes toman las decisiones políticas, por ello nos muestra las patas que sostiene esa mesa neocolonial y las ideas para eliminar su base estructural. El andamiaje conceptual del trabajo tiene como referentes básicos las ideas de la epistemología y el ambito de los derechos humanos, particularmente el derecho a la salud. Su invitación es a pensar la epistemología y el derecho a la salud desde su potencial emancipador, dadas sus capacidades para dirigirse a las injusticias en salud evidentes en nuestro país.

Te puede interesar

VIANA, ANTONIO

"OFFICIUM" SEGÚN EL DERECHO CANÓNICO

Ver detalle
Q. 177.00
ACOMPAÑAR EN LA FRAGILIDAD. RELATOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD375405337

VIELVA, JULIO

ACOMPAÑAR EN LA FRAGILIDAD. RELATOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Ver detalle
Q. 180.75
AMANECER DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE: LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID375405337

DUMONT, JEAN

AMANECER DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE: LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID

Ver detalle
Q. 245.00
AMAR O DEPENDER?. COMO SUPERAR EL APEGO AFECTIVO Y HACER DEL AMOR UNA EXPERIENCIA PLENA Y SALUDABLE375405337

RISO, WALTER

AMAR O DEPENDER?. COMO SUPERAR EL APEGO AFECTIVO Y HACER DEL AMOR UNA EXPERIENCIA PLENA Y SALUDABLE

Ver detalle
Q. 156.00
AMOR, EL SEXO Y LA SALUD DEL CORAZON375405337

LOWEN, ALEXANDER

AMOR, EL SEXO Y LA SALUD DEL CORAZON

Ver detalle
Q. 215.25
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO METODOLOGIA DOCENTE. BUENAS PRACTICAS375405337

BAENA GRACIA, VERONICA

APRENDIZAJE EXPERIENCIAL COMO METODOLOGIA DOCENTE. BUENAS PRACTICAS

Ver detalle
Q. 277.00
ASI VIVIAN LOS PRIMEROS CRISTIANOS. EVOLUCION DE LAS PRACTICAS Y DE LAS CRE375405337

AGUIRRE, RAFAEL

ASI VIVIAN LOS PRIMEROS CRISTIANOS. EVOLUCION DE LAS PRACTICAS Y DE LAS CRE

Ver detalle
Q. 323.00
AUTOCOMPASION EN PSICOTERAPIA. PRACTICAS BASADAS EN LA CONCIENCIA PLENA PARA LA CURACION Y LA TRANSFORMACION375405337

DESMOND, TIM

AUTOCOMPASION EN PSICOTERAPIA. PRACTICAS BASADAS EN LA CONCIENCIA PLENA PARA LA CURACION Y LA TRANSFORMACION

Ver detalle
Q. 280.35
B. SAGRADA BIBLIA NACAR-COLUNGA. FACSIMIL CONMEMORATIVA DE LA PRIMERA EDICION EN EL LXXX ANIVERSARIO DE LA PUBLICACION (1944-2024)375405337

NACAR-COLUNGA

B. SAGRADA BIBLIA NACAR-COLUNGA. FACSIMIL CONMEMORATIVA DE LA PRIMERA EDICION EN EL LXXX ANIVERSARIO DE LA PUBLICACION (1944-2024)

Ver detalle
Q. 860.00
BUENAS PRACTICAS EN PASTORAL ESCOLAR375405337

IGLESIAS BLANCO, XULIO CESAR

BUENAS PRACTICAS EN PASTORAL ESCOLAR

Ver detalle
Q. 181.75
BUENOS TRATOS: CUIDANDO LOS DERECHOS DE TODOS375405337

CABA COLLADO, MA. ANGELES DE LA- LOPEZ ATXURRA, RAFAEL

BUENOS TRATOS: CUIDANDO LOS DERECHOS DE TODOS

Ver detalle
Q. 230.95
C-4 ESTACIONES (COL.DERECHOS DEL NIÑO)375405337

AUTORES VARIOS

C-4 ESTACIONES (COL.DERECHOS DEL NIÑO)

Ver detalle
Q. 80.95