¿Qué sentirías si despertaras ciego y sordo?
¿Quedarse ciego para aprender a ver de una mejor manera? ¿Perder la audición para poder comprender al que se escucha? Preguntas que parecen no tener sentido, lo tienen en la vida del protagonista. Un joven y talentoso productor de televisión que a partir de una meningitis que lo dejó un mes al borde de la muerte despertó ciego y sordo. En este relato autobiográfico Guido nos invita a adentrarnos en la oscuridad mas silenciosa que le tocó vivir, para luego poder disfrutar de las cosas simples de la vida. "Abrir los ojos" está escrito en primera persona, desde "el paso a paso" que él fue transitando en su historia. Motivándonos a repensar como vivimos.
Hay personas que sin saberlo toman en su espalda la evolución de toda una parte del mundo; exponiéndose a cierta situación que no sólo los transformará a ellos sino a todo su entorno al mismo tiempo. Guido me asustó y conmovió con el despliegue de su aventura. Sus acciones libres en medio de una situación tan terrible fueron para observar y aprender. Y la altura de su espíritu encontrando orden en medio de ese caos fue increible. Halló respuestas en medio de la absoluta oscuridad y oyó música en el más tremendo de los silencios. Muchas veces creemos estar envueltos en lo casual, pero, si miramos bien, encontraremos el cordón invisible que todo lo acomoda "por una razón más grande y poderosa" que la que podemos juzgar en un principio. Esta experiencia es una invitación a abrir los ojo