Comunicarse al e-mail loyola@librerialoyola.com
CUOTAS BAC Credomatic
En esta sección usted encontrará la información más relevante y reciente del mundo de la literatura, para que siempre este informado de los libros que están dando de que hablar. Además podrán encontrar artículos con opiniones sobre algunos de los títulos que usted podrá encontrar en Librería Loyola
ÍNDICE GENERAL
CARTA APOSTÓLICA «LAETAMUR MAGNOPERE» POR LA QUE SE APRUEBA LA EDICIÓN TÍPICA LATINA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA « FIDEI DEPOSITUM » PARA LA PUBLICACIÓN DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
PRÓLOGO (1-25)
La vida del hombre : conocer y amar a DiosTransmitir la fe: la catequesisFin y destinatarios de este CatecismoLa estructura del "Catecismo de la Iglesia Católica"Indicaciones prácticas para el uso de este CatecismoLas adaptaciones necesarias
PRIMERA PARTELA PROFESIÓN DE LA FE
PRIMERA SECCIÓN: «CREO» - «CREEMOS» (26)
CAPÍTULO PRIMERO: EL HOMBRE ES «CAPAZ» DE DIOS (27-49)
El deseo de DiosLas vias de acceso al conocimiento de Dios El conocimiento de Dios según la Iglesia ¿Cómo hablar de Dios? Resumen
CAPÍTULO SEGUNDO: DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE
Artículo 1: La Revelación de Dios (51-73)Dios revela su designio amoroso Las etapas de la Revelación Cristo Jesús, «mediador y plenitud de toda la Revelación» Resumen Artículo 2: La transmisión de la Revelación divina (74-100)La tradición apostólica La relación entre la Tradición y la Sagrada Escritura La interpretación del depósito de la fe Resumen Artículo 3: La Sagrada Escritura (101-141)Cristo - Palabra unica de la Sagrada Escritura Inspiración y verdad de la Sagrada Escritura El Espíritu Santo, intérprete de la Escritura El canon de las escrituras La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia Resumen
Artículo 1: La Revelación de Dios (51-73)
Artículo 2: La transmisión de la Revelación divina (74-100)
Artículo 3: La Sagrada Escritura (101-141)
CAPÍTULO TERCERO: LA RESPUESTA DEL HOMBRE A DIOS (142-143)
Artículo 1: Creo (144-165)La obediencia de la fe "Yo sé en quién tengo puesta mi fe" (2 Tm 1, 12) Las características de la feArtículo 2: Creemos (166-184)"Mira, Señor, la fe de tu Iglesia" El lenguaje de la fe Una sola fe Resumen El Credo
Artículo 1: Creo (144-165)
Artículo 2: Creemos (166-184)
SEGUNDA SECCIÓN: LA PROFESIÓN DE LA FE CRISTIANA (185-197)
Los Símbolos de la fe
CAPÍTULO PRIMERO: CREO EN DIOS PADRE (198)
Artículo 1: « Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra »Párrafo 1: Creo en Dios (199-231)« Creo en un solo Dios » Dios revela su Nombre Dios, « El que es », es verdad y amor Consecuencias de la fe en el Dios único ResumenPárrafo 2: El Padre (232-267)« En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo » La revelación de Dios como Trinidad La Santísima Trinidad en la doctrina de la fe Las obras divinas y las misiones trinitarias ResumenPárrafo 3: El Todopoderoso (268-278)ResumenPárrafo 4: El Creador (279-324)La catequesis sobre la Creación La Creación: obra de la Santísima Trinidad “El mundo ha sido creado para la gloria de Dios” El misterio de la Creación Dios realiza su designio: la divina providencia ResumenPárrafo 5: El cielo y la tierra (325-354)Los ángeles El mundo visibleResumenPárrafo 6: El hombre (355-384)« A imagen de Dios » « Corpore et anima unus » « Hombre y mujer los creó » El hombre en el Paraíso ResumenPárrafo 7: La caída (385-421)Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia La caída de los ángeles El pecado original « No lo abandonaste al poder de la muerte » Resumen
Artículo 1: « Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra »
Párrafo 1: Creo en Dios (199-231)« Creo en un solo Dios » Dios revela su Nombre Dios, « El que es », es verdad y amor Consecuencias de la fe en el Dios único ResumenPárrafo 2: El Padre (232-267)« En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo » La revelación de Dios como Trinidad La Santísima Trinidad en la doctrina de la fe Las obras divinas y las misiones trinitarias ResumenPárrafo 3: El Todopoderoso (268-278)ResumenPárrafo 4: El Creador (279-324)La catequesis sobre la Creación La Creación: obra de la Santísima Trinidad “El mundo ha sido creado para la gloria de Dios” El misterio de la Creación Dios realiza su designio: la divina providencia ResumenPárrafo 5: El cielo y la tierra (325-354)Los ángeles El mundo visibleResumenPárrafo 6: El hombre (355-384)« A imagen de Dios » « Corpore et anima unus » « Hombre y mujer los creó » El hombre en el Paraíso ResumenPárrafo 7: La caída (385-421)Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia La caída de los ángeles El pecado original « No lo abandonaste al poder de la muerte » Resumen
Párrafo 1: Creo en Dios (199-231)
Párrafo 2: El Padre (232-267)
Párrafo 3: El Todopoderoso (268-278)Resumen
Párrafo 4: El Creador (279-324)
Párrafo 5: El cielo y la tierra (325-354)
Párrafo 6: El hombre (355-384)
Párrafo 7: La caída (385-421)
CAPÍTULO SEGUNDO: CREO EN JESUCRISTO, HIJO ÚNICO DE DIOS (422-429)
Artículo 2: « Y en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor » (430-455)Jesús Cristo Hijo único de Dios Señor Resumen
Artículo 2: « Y en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor » (430-455)
Jesús Cristo Hijo único de Dios Señor Resumen
Artículo 3: « Jesucristo fue concebido por obra y graciadel Espíritu Santo y nació de Santa María Virgen » (456-483)
Párrafo 1: El Hijo de Dios se hizo hombrePor qué el Verbo se hizo carne La Encarnación Verdadero Dios y verdadero hombre Cómo es hombre el Hijo de Dios ResumenPárrafo 2: « ...Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,nació de Santa María Virgen » (484-511)Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo... ...nació de la Virgen María ResumenPárrafo 3: Los misterios de la vida de Cristo (512-570)Toda la vida de Cristo es misterio Los misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús Los misterios de la vida pública de Jesús ResumenArtículo 4: « Jesucristo padeció bajo Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado » (571-594)Párrafo l: Jesús e IsraelJesús y la Ley Jesús y el Templo Jesús y la fe de Israel en el Dios único y Salvador ResumenPárrafo 2: Jesús murió crucificado (595-623)El proceso de Jesús La muerte redentora de Cristo en el designio divino de salvación Cristo se ofreció a su Padre por nuestros pecados ResumenPárrafo 3: Jesucristo fue sepultado (624-630)ResumenArtículo 5: « Jesucristo descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos » (631-637)Párrafo 1: Cristo descendió a los infiernosResumenPárrafo 2: Al tercer día resucitó de entre los muertos (638-658)El acontecimiento histórico y transcendente La Resurrección, obra de la Santísima Trinidad Sentido y alcance salvífico de la Resurrección ResumenArtículo 6: « Jesucristo subió a los cielos, y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso » (659-667)ResumenArtículo 7: « Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y a muertos » (668-682)Volverá en gloria Para juzgar a vivos y muertosResumen
Párrafo 1: El Hijo de Dios se hizo hombrePor qué el Verbo se hizo carne La Encarnación Verdadero Dios y verdadero hombre Cómo es hombre el Hijo de Dios ResumenPárrafo 2: « ...Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,nació de Santa María Virgen » (484-511)Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo... ...nació de la Virgen María ResumenPárrafo 3: Los misterios de la vida de Cristo (512-570)Toda la vida de Cristo es misterio Los misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús Los misterios de la vida pública de Jesús Resumen
Párrafo 1: El Hijo de Dios se hizo hombre
Por qué el Verbo se hizo carne La Encarnación Verdadero Dios y verdadero hombre Cómo es hombre el Hijo de Dios Resumen
Párrafo 2: « ...Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,nació de Santa María Virgen » (484-511)
Párrafo 3: Los misterios de la vida de Cristo (512-570)
Artículo 4: « Jesucristo padeció bajo Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado » (571-594)
Párrafo l: Jesús e IsraelJesús y la Ley Jesús y el Templo Jesús y la fe de Israel en el Dios único y Salvador ResumenPárrafo 2: Jesús murió crucificado (595-623)El proceso de Jesús La muerte redentora de Cristo en el designio divino de salvación Cristo se ofreció a su Padre por nuestros pecados ResumenPárrafo 3: Jesucristo fue sepultado (624-630)Resumen
Párrafo l: Jesús e Israel
Párrafo 2: Jesús murió crucificado (595-623)
Párrafo 3: Jesucristo fue sepultado (624-630)Resumen
Artículo 5: « Jesucristo descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos » (631-637)
Párrafo 1: Cristo descendió a los infiernosResumenPárrafo 2: Al tercer día resucitó de entre los muertos (638-658)El acontecimiento histórico y transcendente La Resurrección, obra de la Santísima Trinidad Sentido y alcance salvífico de la Resurrección Resumen
Párrafo 1: Cristo descendió a los infiernosResumen
Párrafo 2: Al tercer día resucitó de entre los muertos (638-658)
Artículo 6: « Jesucristo subió a los cielos, y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso » (659-667)Resumen
Artículo 7: « Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y a muertos » (668-682)
CAPÍTULO TERCERO: CREO EN EL ESPÍRITU SANTO (683-686)
Artículo 8: « Creo en el Espíritu Santo » (687-747)La misión conjunta del Hijo y del Espíritu Nombre, apelativos y símbolos del Espíritu Santo El Espíritu y la Palabra de Dios en el tiempo de las promesas El Espíritu de Cristo en la plenitud de los tiempos El Espíritu y la Iglesia en los últimos tiempos ResumenArtículo 9: « Creo en la Santa Iglesia Católica » (748-750)Párrafo l: La Iglesia en el designio de Dios (751-780)Los nombre y las imágenes de la Iglesia Origen, fundación y misión de la Iglesia El misterio de la Iglesia ResumenPárrafo 2: La Iglesia, Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo (781-810)La Iglesia, Pueblo de Dios La Iglesia, Cuerpo de Cristo La Iglesia, Templo del Espíritu Santo ResumenPárrafo 3: La Iglesia es una, santa, católica y apostólica (811-870)La Iglesia es una La Iglesia es santa La Iglesia es católica La Iglesia es apostólica ResumenPárrafo 4: Los fieles de Cristo: jerarquía, laicos,vida consagrada (871-945)La constitución jerárquica de la Iglesia Los fieles cristianos laicos La vida consagradaResumenPárrafo 5: La comunión de los santos (946-962)La comunión de los bienes espirituales La comunión entre la Iglesia del cielo y la de la tierraResumenPárrafo 6: María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia (963-975)La maternidad de María respecto de la Iglesia El culto a la Santísima Virgen María, icono escatológico de la Iglesia ResumenArtículo 10: « Creo en el perdón de los pecados » (976-987)Un solo Bautismo para el perdón de los pecados La potestad de las llaves ResumenArtículo 11: « Creo en la resurrección de la carne » (988-1019)La Resurrección de Cristo y la nuestra Morir en Cristo Jesús ResumenArtículo 12: « Creo en la vida eterna » (1020-1065)El juicio particular El cielo La purificación final o Purgatorio El infierno El Juicio final La esperanza de los cielos nuevos y de la tierra nueva Resumen « Amén »
Artículo 8: « Creo en el Espíritu Santo » (687-747)
Artículo 9: « Creo en la Santa Iglesia Católica » (748-750)
Párrafo l: La Iglesia en el designio de Dios (751-780)Los nombre y las imágenes de la Iglesia Origen, fundación y misión de la Iglesia El misterio de la Iglesia ResumenPárrafo 2: La Iglesia, Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo (781-810)La Iglesia, Pueblo de Dios La Iglesia, Cuerpo de Cristo La Iglesia, Templo del Espíritu Santo ResumenPárrafo 3: La Iglesia es una, santa, católica y apostólica (811-870)La Iglesia es una La Iglesia es santa La Iglesia es católica La Iglesia es apostólica ResumenPárrafo 4: Los fieles de Cristo: jerarquía, laicos,vida consagrada (871-945)La constitución jerárquica de la Iglesia Los fieles cristianos laicos La vida consagradaResumenPárrafo 5: La comunión de los santos (946-962)La comunión de los bienes espirituales La comunión entre la Iglesia del cielo y la de la tierraResumenPárrafo 6: María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia (963-975)La maternidad de María respecto de la Iglesia El culto a la Santísima Virgen María, icono escatológico de la Iglesia Resumen
Párrafo l: La Iglesia en el designio de Dios (751-780)
Los nombre y las imágenes de la Iglesia Origen, fundación y misión de la Iglesia El misterio de la Iglesia Resumen
Párrafo 2: La Iglesia, Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo (781-810)
La Iglesia, Pueblo de Dios La Iglesia, Cuerpo de Cristo La Iglesia, Templo del Espíritu Santo Resumen
Párrafo 3: La Iglesia es una, santa, católica y apostólica (811-870)
La Iglesia es una La Iglesia es santa La Iglesia es católica La Iglesia es apostólica Resumen
Párrafo 4: Los fieles de Cristo: jerarquía, laicos,vida consagrada (871-945)
La constitución jerárquica de la Iglesia Los fieles cristianos laicos La vida consagradaResumen
Párrafo 5: La comunión de los santos (946-962)
La comunión de los bienes espirituales La comunión entre la Iglesia del cielo y la de la tierraResumen
Párrafo 6: María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia (963-975)
La maternidad de María respecto de la Iglesia El culto a la Santísima Virgen María, icono escatológico de la Iglesia Resumen
Artículo 10: « Creo en el perdón de los pecados » (976-987)
Artículo 11: « Creo en la resurrección de la carne » (988-1019)
Artículo 12: « Creo en la vida eterna » (1020-1065)
SEGUNDA PARTELA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO CRISTIANO (1066-1075)
PRIMERA SECCIÓN: LA ECONOMÍA SACRAMENTAL (1076)
CAPÍTULO PRIMERO: EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA (1077-1112)
Artículo 1: La liturgia, obra de la Santísima TrinidadEl Padre, fuente y fin de la LiturgiaLa obra de Cristo en la Liturgia El Espíritu Santo y la Iglesia en la Liturgia ResumenArtículo 2: El misterio pascual en los sacramentos de la Iglesia (1113-1134)Sacramentos de Cristo Sacramentos de la Iglesia Sacramentos de la fe Sacramentos de la salvación Sacramentos de la vida eterna Resumen
Artículo 1: La liturgia, obra de la Santísima Trinidad
Artículo 2: El misterio pascual en los sacramentos de la Iglesia (1113-1134)
CAPÍTULO SEGUNDO: LA CELEBRACIÓN SACRAMENTAL DEL MISTERIO PASCUAL (1135)
Artículo 1: Celebrar la Liturgia de la Iglesia (1136-1199)¿Quién celebra? ¿Cómo celebrar? ¿Cuándo celebrar? ¿Dónde celebrar? ResumenArtículo 2: Diversidad litúrgica y unidad del misterio (1200-1209)Resumen
Artículo 1: Celebrar la Liturgia de la Iglesia (1136-1199)
Artículo 2: Diversidad litúrgica y unidad del misterio (1200-1209)
Resumen
SEGUNDA SECCIÓN: « LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA » (1210-1211)
CAPÍTULO PRIMERO: LOS SACRAMENTOS DEL LA INICIACIÓN CRISTIANA (1212)
Artículo l: El sacramento del Bautismo (1213-1284)El nombre de este sacramento El Bautismo en la economía de la salvación La celebración del sacramento del Bautismo Quién puede recibir el Bautismo Quién puede bautizar La necesidad del Bautismo La gracia del Bautismo ResumenArtículo 2: El sacramento de la Confirmación (1285-1321)La Confirmación en la economía de la salvación Los signos y el rito de la Confirmación Los efectos de la Confirmación Quién puede recibir este sacramento El ministro de la Confirmación ResumenArtículo 3: El sacramento de la Eucaristía 1322-1419)La Eucaristía, fuente y culmen de la vida eclesial El nombre de este sacramento La Eucaristía en la economía de la salvación La celebración litúrgica de la Eucaristía El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presencia El banquete pascual La Eucaristía, « Pignus futurae gloriae » Resumen
Artículo l: El sacramento del Bautismo (1213-1284)
Artículo 2: El sacramento de la Confirmación (1285-1321)
Artículo 3: El sacramento de la Eucaristía 1322-1419)
CAPÍTULO SEGUNDO: LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN (1420-1421)
Artículo 4: El sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación (1422-1498)El nombre de este sacramento Por qué un sacramento de la reconciliación después del bautismo La conversión de los bautizados La penitencia interior Diversas formas de penitencia en la vida cristiana El sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación Los actos del penitente El ministro de este sacramento Los efectos de este sacramento Las indulgencias La celebración del sacramento de la Penitencia ResumenArtículo 5: La Unción de los enfermos (1499-1532)Fundamentos en la economía de la salvación Quién recibe y quién administra este sacramento La celebración del sacramento Efectos de la celebración de este sacramento El viático, último sacramento del cristiano Resumen
Artículo 4: El sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación (1422-1498)
Artículo 5: La Unción de los enfermos (1499-1532)
CAPÍTULO TERCERO: LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD (1533-1535)
Artículo 6: El sacramento del Orden (1536-1600)El nombre del sacramento del Orden El sacramento del Orden en la economía de la salvación Los tres grados del sacramento del Orden La celebracion de este sacramento El ministro de este sacramento Quien puede recibir este sacramento Efectos del sacramento del Orden ResumenArtículo 7: El sacramento del Matrimonio (1601-1666)El Matrimonio en el plan de Dios La celebracion del Matrimonio El consentimiento matrimonial Los efectos del sacramento del Matrimonio Los bienes y las exigencias del amor conyugal Resumen de la iglesia domestica
Artículo 6: El sacramento del Orden (1536-1600)
Artículo 7: El sacramento del Matrimonio (1601-1666)
CAPÍTULO CUARTO: OTRAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS (1667-1679)
Artículo 1: Los sacramentalesResumenArtículo 2: Las exequias cristianas (1680-1690)la ultima pascua del cristiano La celebracion de las exequias
Artículo 1: Los sacramentales
Artículo 2: Las exequias cristianas (1680-1690)
TERCERA PARTE LA VIDA EN CRISTO (1691-1698)
PRIMERA SECCIÓN: LA VOCACIÓN DEL HOMBRE: LA VIDA EN EL ESPÍRITU (1699)
CAPÍTULO PRIMERO: LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA (1700)
Artículo 1: El hombre, imagen de Dios (1701-1715)ResumenArtículo 2: Nuestra vocación a la bienaventuranza (1716-1729)Las bienaventuranzas El deseo de felicidad La bienaventuranza cristiana ResumenArtículo 3: La libertad del hombre (1730-1748)libertad y responsabilidad La libertad humana en la economía de la salvación ResumenArtículo 4: La moralidad de los actos humanos (1749-1761)Fuentes de la moralidad Los actos buenos y los actos malos ResumenArtículo 5: La moralidad de las pasiones (1762-1775)Las pasiones Pasiones y vida moral ResumenArtículo 6: La conciencia moral (1776-1802)El dictamen de la conciencia La formacion de la conciencia decidir en conciencia El juicio erróneo ResumenArtículo 7: Las virtudes (1803-1845)Las virtudes humanas Las virtudes teologales Dones y frutos del Espíritu Santo ResumenArtículo 8: El pecado (1846-1876)La misericordia y el pecado Definición de pecado La diversidad de pecados La gravedad del pecado: pecado mortal y venial La violación del pecado Resumen
Artículo 1: El hombre, imagen de Dios (1701-1715)
Artículo 2: Nuestra vocación a la bienaventuranza (1716-1729)
Artículo 3: La libertad del hombre (1730-1748)
Artículo 4: La moralidad de los actos humanos (1749-1761)
Artículo 5: La moralidad de las pasiones (1762-1775)
Artículo 6: La conciencia moral (1776-1802)
Artículo 7: Las virtudes (1803-1845)
Artículo 8: El pecado (1846-1876)
CAPÍTULO SEGUNDO: LA COMUNIDAD HUMANA (1877)
Artículo 1: La persona y la sociedad (1878-1896)Carácter comunitario de la vocación humana Conversión y la sociedad ResumenArtículo 2: La participación en la vida social (1897-1927)la autoridad el bien comun Responsabilidad y participación ResumenArtículo 3: La justicia social (1928-1948)El respeto de la persona humana Igualdad y diferencias entre los hombres La solidaridad humana Resumen
Artículo 1: La persona y la sociedad (1878-1896)
Artículo 2: La participación en la vida social (1897-1927)
Artículo 3: La justicia social (1928-1948)
CAPÍTULO TERCERO: LA SALVACIÓN DE DIOS: LA LEY Y LA GRACIA (1949)
Artículo 1: La ley moral (1950-1986)la ley moral natural La Ley antigua La Ley nueva o Ley evangélica ResumenArtículo 2: Gracia y justificación (1987-2029)La justificación La gracia El merito La santidad cristiana ResumenArtículo 3: La Iglesia, madre y maestra (2030-2051)Vida moral y magisterio de la Iglesia Los Mandamientos de la Iglesia Vida moral y testimonio misionero Resumen Los Diez Mandamientos
Artículo 1: La ley moral (1950-1986)
Artículo 2: Gracia y justificación (1987-2029)
Artículo 3: La Iglesia, madre y maestra (2030-2051)
SEGUNDA SECCIÓN: LOS DIEZ MANDAMIENTOS (2052-2082)
CAPÍTULO PRIMERO: «AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODAS TUS FUERZAS» (2083)
Artículo 1: El primer mandamiento (2084-2141)« Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás » « A Él sólo daréis culto » « No habrá para ti otros dioses delante de mí » « No te harás escultura alguna... » ResumenArtículo 2: El segundo mandamiento (2142-2167)El Nombre del Señor es santo Tomar el Nombre del Señor en vano El nombre cristiano ResumenArtículo 3: El tercer mandamiento (2168-2195)El dia del sabado El día del Señor Resumen
Artículo 1: El primer mandamiento (2084-2141)
Artículo 2: El segundo mandamiento (2142-2167)
Artículo 3: El tercer mandamiento (2168-2195)
CAPÍTULO SEGUNDO: «AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO» (2196)
Artículo 4: El cuarto mandamiento (2197-2257)La familia en el plan de Dios La familia y la sociedad Deberes de los miembros de la familia La familia y el Reino de Dios Las autoridades en la sociedad civil ResumenArtículo 5: El quinto mandamiento (2258-2330)El respeto de la vida humana El respeto a la dignidad de las personas La defensa de la paz ResumenArtículo 6: El sexto mandamiento (2331-2400)« Hombre y mujer los creo... » La vocación a la castidad El amor de los esposos Las ofensas a la dignidad del matrimonio ResumenArtículo 7: El séptimo mandamiento (2401-2463)El destino universal y la propiedad privada de los bienes El respeto de las personas y de sus bienes La doctrina social de la Iglesia actividad economica y justicia social Justicia y solidaridad entre las naciones El amor de los pobres ResumenArtículo 8: El octavo mandamiento (2464-2513)Vivir en la verdad «Dar testimonio de la verdad» ofensas a la verdad El respeto a la verdad El uso de los medios de comunicacion social Verdad, belleza y arte sacro ResumenArtículo 9: El noveno mandamiento (2514-2533)La purificacion del corazon El combate por la pureza ResumenArtículo 10: El décimo mandamiento (2534-2557)El desorden de la concupiscencia Los deseos del Espiritu la pobreza de corazon «Quiero ver a Dios» Resumen
Artículo 4: El cuarto mandamiento (2197-2257)
Artículo 5: El quinto mandamiento (2258-2330)
Artículo 6: El sexto mandamiento (2331-2400)
Artículo 7: El séptimo mandamiento (2401-2463)
Artículo 8: El octavo mandamiento (2464-2513)
Artículo 9: El noveno mandamiento (2514-2533)
Artículo 10: El décimo mandamiento (2534-2557)
CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA (2558-2565)
PRIMERA SECCIÓN: LA ORACIÓN EN LA VIDA CRISTIANA
¿Qué es la oración?
CAPÍTULO PRIMERO: LA REVELACIÓN DE LA ORACIÓN (2566-2567)
Vocación universal a la oraciónArtículo 1: En el Antiguo Testamento (2568-2597) ResumenArtículo 2: En la plenitud de los tiempos (2598-2622) ResumenArtículo 3: En el tiempo de la Iglesia (2623-2649)La bendicion y la adoracion La oración de petición La oración de intercesión La oración de acción de gracias La oración de alabanza Resumen
Vocación universal a la oración
Artículo 1: En el Antiguo Testamento (2568-2597) Resumen
Artículo 2: En la plenitud de los tiempos (2598-2622) Resumen
Artículo 3: En el tiempo de la Iglesia (2623-2649)
CAPÍTULO SEGUNDO: LA TRADICIÓN DE LA ORACIÓN (2650-2651)
Artículo 1: Fuentes de la oración (2652-2662) ResumenArtículo 2: El camino de la oración (2663-2682) ResumenArtículo 3: Maestros de oración (2683-2696) Resumen
Artículo 1: Fuentes de la oración (2652-2662) Resumen
Artículo 2: El camino de la oración (2663-2682) Resumen
Artículo 3: Maestros de oración (2683-2696) Resumen
CAPÍTULO TERCERO: LA VIDA DE ORACIÓN (2697-2699)
Artículo 1: Expresiones de la oración (2700-2724)La oración vocal La meditación La oración contemplativa ResumenArtículo 2: El combate de la oración (2725-2758)Obstáculos para la oración La humilde vigilancia de la oracion La confianza filial Perseverar en el amor La oración de la Hora de Jesús Resumen
Artículo 1: Expresiones de la oración (2700-2724)
Artículo 2: El combate de la oración (2725-2758)
SEGUNDA SECCIÓN: LA ORACIÓN DEL SEÑOR: «PADRE NUESTRO» (2759-2760)
Artículo 1: «Resumen de todo el Evangelio» (2761-2776)Corazón de las Sagradas Escrituras «La oración del Señor» Oración de la Iglesia ResumenArtículo 2: « Padre nuestro que estás en el cielo » (2777-2802)Acercarse a Él con toda confianza « ¡Padre! » Padre «nuestro» « Que estás en el cielo » ResumenArtículo 3: Las siete peticiones (2803-2854)«Mar santificado tu nombre» «Venga a nosotros tu reino» «Hagase tu voluntad en la tierra como en el cielo» « Danos hoy nuestro pan de cada día » « Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden »«No nos dejes caer en la tentación» « Y líbranos del mal » La doxología final Resumen
Artículo 1: «Resumen de todo el Evangelio» (2761-2776)
Artículo 2: « Padre nuestro que estás en el cielo » (2777-2802)
Artículo 3: Las siete peticiones (2803-2854)